Asociación del desierto natural de Oregón (Oregon Natural Desert Association; ONDA, por sus siglas en inglés)

ONDA es la única organización de conservación que se dedica exclusivamente a preservar el desierto alto de Oregón. Nuestros miembros y partidarios viven en Portland, en Bend, a lo largo de todo el estado de Oregón, además de en todo el país y en el extranjero.

ONDA anima a todos a que vengan y conozcan el desierto y que tomen medidas para conservar estas tierras públicas. ONDA es una organización sin fines de lucro que protege las tierras públicas contra amenazas, se asocia con administradores de tierras públicas y privadas para preservar los patrimonios naturales, anima la exploración de los lugares salvajes, y restaura las tierras y aguas para darle a la vida silvestre del desierto un hábitat seguro en el que puedan prosperar.

Nos imaginamos un desierto alto de Oregón donde se conservan ocho millones de acres de tierras públicas para así asegurarnos que los peces y la vida silvestre prosperen y que existan lugares salvajes para que hoy y siempre, todos tengan la oportunidad de explorarlos y apreciarlos.

listen

Owyhee Canyon Swallows Sparrows and Rushing Water

Owyhee Canyon Swallows Sparrows and Rushing Water

fact

Bobcat

Bobcat

Found only in North America, where it is the most common wildcat, the bobcat takes its common name from its stubby, or “bobbed,” tail. The cats range in length from two to four feet and weigh 14 to 29 pounds. Bobcats mainly hunt rabbits and hares, but they will also eat rodents, birds, bats, and even adult deer.

Latin name: Lynx rufus fasciatus

 

voices

Helen Harbin, ONDA Board Member

Helen Harbin, ONDA Board Member

“I connect with Oregon’s high desert through my feet, my eyes, my sense of smell, and all the things I hear. Getting out there is a whole body experience.” Supporting ONDA, Helen says, not only connects her with wild landscapes, but is also a good investment. “I felt like if I gave them $20, they might squeeze $23 out of it.”

El desierto alto de Oregón

Con una gran belleza natural, un profundo significado cultural y una amplia variedad de plantas y vida silvestre, el desierto alto de Oregón es un impresionante tramo del noroeste del Pacífico, situado en el extremo norte de la Great Basin.

Gran parte del desierto en Oregón es tierra pública. Si Ud. disfruta del senderismo, andar en bicicleta, rafting, pescar, cazar, acampar, admirar las estrellas, observar la vida silvestre o disfrutar de cualquier otra actividad recreativa, aquí encontrará un increíble lugar para darse el gusto. Por otro lado, también hay amplias oportunidades para la soledad.

Protegiendo las tierras públicas, las aguas y la vida silvestre

A pesar de proporcionar increíbles beneficios biológicos, económicos, culturales y espirituales, las tierras públicas a menudo se ven amenazadas. ONDA reacciona contra cualquier acción que disminuya los lugares preciados en el desierto alto de Oregón. Nuestra comunidad toma medidas proactivas para salvaguardar nuestras tierras públicas, porque una vez que las tierras públicas se regalen, vendan o desarollen de manera insostenible, estas desaparecerán para siempre. Junto con nuestra comunidad de partidarios, ONDA protege las tierras públicas del desierto alto de Oregón, abogando por una firme protección de las aguas y tierras silvestres, haciendo cumplir las leyes de conservación y amplificando la voz de todos en la planificación para el futuro de las tierras públicas.

El programa de conservación de la Oregon Natural Desert Association protege los lugares más espectaculares en el desierto alto, incluyendo lugares tan preciados como la Steens Mountain, el John Day River Basin, y las Owyhee Canyonlands. Respaldamos la protección de los peces y la vida silvestre que se encuentran dentro de estas áreas salvajes, y guiamos a las personas para que encuentren nuevas formas de experimentar este rico patrimonio natural.

Las tierras públicas de Oregón se presentan como un recurso disponible para todos nosotros. Las tierras públicas satisfacen las necesidades humanas de poder contar con agua y aire limpios, y les ofrece a las personas lugares para la contemplación y la exploración. ONDA se compromete a asegurarse que las tierras públicas en el desierto alto de Oregón permanezcan en manos públicas y se usen de manera responsable, para que, hoy y siempre, todos puedan beneficiarse y disfrutar de estos preciados lugares.

La restauración de las tierras y aguas

Para la conservación en el desierto alto de Oregón, ONDA adopta un enfoque holístico, combinando la gestión responsable en práctica con los esfuerzos para proteger los grandes paisajes. ONDA actúa en conjunto con administradores de tierras públicas, pueblos indígenas estadounidenses y los propietarios de tierras de conservación para emprender en proyectos de restauración con un enfoque basado en la ciencia, para así aumentar la resiliencia del hábitat y proporcionar beneficios duraderos a las tierras y aguas del desierto.

ONDA alienta al público a que colabore con nuestros esfuerzos para mejorar la salud de los ecosistemas desérticos. Por medio de una actitud de manos a la obra, este enfoque de restauración centrado en las personas crea conexiones y aumenta el tamaño de nuestra comunidad de partidarios. Cada año, en pequeños grupos con guías en algunos de los lugares más remotos y hermosos de Oregón, cientos de voluntarios pueden participar por medio de viajes para prestar servicio.

Para aquellos voluntarios que quieran participar a solas y contribuir a proyectos de suma importancia para apoyar los hábitats desérticos saludables, también ofrecemos proyectos independientes de gestión responsable que son autoguiados.

Para ver el calendario completo y descripciones detalladas con respecto a los viajes que en este momento tenemos disponibles para los voluntarios, por favor vaya a nuestra página con información acerca de los viajes de gestión responsable.  Animamos a las personas en cualquier nivel de capacidad y experiencia a que vengan y participen con nosotros en nuestra labor práctica de gestión responsable y así puedan profundizar su relación con el desierto alto de Oregón. Todos los viajes son gratuitos y no es necesario tener experiencia. ONDA proporciona todas las herramientas, el equipo y la capacitación que sean necesarios para cualquier proyecto.

Participe en un evento

Durante el transcurso del año, ONDA organiza varios eventos. Desde reuniones informales durante el verano hasta nuestro festival de cine en el Tower Theatre en el otoño, así como presentaciones en Bend y Portland que tienen un enfoque basado en la ciencia. ¡Tenemos algo de interés para todos! Nos encantaría verlo en alguno de nuestros próximos eventos.

Si le interesa participar como voluntario en alguno de nuestros eventos, o en la oficina de ONDA, por favor complete nuestro formulario de interés para participar como voluntario. Para más información sobre los tipos de voluntariado que tenemos disponibles en la oficina y durante nuestros eventos, por favor vaya aquí.

Las ventajas de tener una membresía de ONDA

Cuando Ud. hace una donación a la Asociación del desierto natural de Oregón, Ud. llega a formar parte de una comunidad de individuos que comparten su dedicación por conservar las tierras, las fuentes de agua, y la vida silvestre en el desierto alto. Por medio de esta comunidad, su voz es amplificada para darle mayor enfoque a los problemas de conservación que más le importan. Así mismo, su membresía le da más importancia a las inquietudes con respecto a la conservación. Entre más personas estén trabajando juntas, más eficaz será el apoyo que dan. Por eso es tan importante que todas las personas que se preocupan por el futuro de nuestras tierras desérticas públicas se unen a esta comunidad.  El número de identificación fiscal federal para una organización sin fines de lucro, de la Asociación del desierto natural de Oregón, es el 94-3098621.

Al apoyar el trabajo fundamental de conservación, Ud. también podrá disfrutar de:

  • un calendario del desierto agreste que le enviaremos cada noviembre;
  • una suscripción a Desert Ramblings, nuestro boletín informativo semestral que ofrece información detallada acerca de las campañas de conservación actuales, sugerencias para caminatas en el desierto alto y más;
  • invitaciones a eventos especiales y oportunidades para que pueda participar por medio de una intervención activa.

Una donación de cualquier cantidad iniciará o renovará su membresía en ONDA.

Nuestro compromiso para apoyar a la justicia, la equidad y la inclusión

En la Asociación del desierto natural de Oregón estamos creando una comunidad de conservación más inclusiva por medio de una vigorosa acogida, involucración y colaboración con todos, independientemente de sus orígenes, perspectivas, razas, géneros y etnias, para así desarrollar y dedicarnos a una visión compartida para la conservación del desierto alto de Oregón.

Estamos comprometidos a esta tarea porque creemos que cuando todos juntos formamos parte de una comunidad, somos más fuertes. Además, creemos que todos merecen la oportunidad de participar plenamente en la conservación, la administración y la gestión responsable de las tierras públicas estadounidenses.

Un elemento clave de este compromiso es que creemos que es importante admitir y reconocer que las tierras del desierto alto de Oregón han sido y siguen siendo las tierras ancestrales de una gran cantidad de pueblos y comunidades indígenas.

El desierto alto de Oregón es considerado como las tierras ancestrales de una gran diversidad de pueblos y comunidades indígenas. Entre ellos los Northern Paiute, Shoshone, Bannock, Wasco, Warm Springs, Yahooskin, Cayuse, Walla Walla y los Umatilla. Todos ellos organizados dentro de varios pueblos indígenas. Estos incluyen la Burns Paiute Tribe, Fort McDermitt Paiute y Shoshone Tribes, Confederated Tribes of the Warm Springs Reservation, Shoshone-Paiute Tribes of the Duck Valley Indian Reservation, las Klamath Tribes, las Confederated Tribes of the Umatilla Indian Reservation y otras.

ONDA se compromete a colaborar con estas comunidades y tiene mucho entusiasmo por seguir informándose sobre cómo nuestros objetivos de conservación pueden complementar los objetivos de conservación de los pueblos indígenas y sus comunidades.

¿Le gustaría más información en español acerca de ONDA?

Si le gustaría más información o recursos educativos de ONDA traducidos al español, o si tiene preguntas con respecto al trabajo que llevamos a cabo y le gustaría ponerse en contacto con una persona que habla el español con fluidez, para poder informarse sobre cómo Ud. puede involucrarse más con ONDA, por favor comuníquese con Karina Diaz en kdiaz@onda.org o 541-330-2638, ext. 301.